En primer lugar exponen el problema de ecuador como pais exportador de materia prima , donde la poblacion reclama que del oro no viviran y los pobladores viven con agua , quieren una ley que respalde el agua , se muestra que ecuador tiene que elegir entre un crecimiento economico o la proteccion del medio ambiente.
Las aguas de Quimsacocha estan amenzadas por la explotacion canadiense, es un lugar sagrado y de vital importancia para los agricultores. Quieren construir una mina subterranea y esto contaminaria las aguas , estas aguas alimentan la indrustia lechera de la zona , y el consumo personal. Aqui se muestra que los problemas no se pueden resolver con la mineria y que el gobierno esta equivocado. La ley minera esta en conflicto con la constitucion , la cual protege la naturaleza y sus ciclos de vida. Se dice que se si se explotan ponen en riesgo la vida de todos no solo la naturaleza.
" No solo se lucha por la vida humana ,sino también por la vida vegetal y animal" Los pobladores lucharan y no dejaran de resistir . Ante esto los pobladores reaccionan contra las autoridades y las autoridades empiezan respondiendo de forma violenta . Este proyecto minero que se desea hacer en quimsacocha , pasara de los limites y potencialmente terminara secando los humedales, arrollos y hasta lagos cercanos, la idea que se tiene sobre la tecnologia moderna y nuevos reglamentos supuestamente es hacer mineria en cualquier lugar pero esto es falso , es mejor empezar con otros proyectos a empezar uno de alto riesgo.
sin embargo las autoridades de aquel pais lo desean hacer sea como sea dicen que es necesario para el desarrollo . Si se hace una profunda reforma tributoria se ahorraria mucho , para educacion y desarrollo sin tener que estar en este tipo de situaciones .
Aqui mostramos como este tipo de acontencimientos donde la ley no se respeta y mucho menos la naturaleza y poco importa la vida de los pobladores aledaños solo por conseguir el desarrollo tan deseado de el pais , sin poner evidencia de los daños tan fuertes que causan .
No hay comentarios:
Publicar un comentario