sábado, 23 de junio de 2012
Estrategias . Los desafios de la comunicacion en un mundo fluido.
Este libro está destinado a comunicadores y otros profesionales interesados la comunicación estratégica como nueva perspectiva teórica y metodológica. Reúne producciones de la autora en torno a la cuestión que estaban desperdigadas en distintos sitios: artículos editados en publicaciones académicas universitarias de diferentes países, conferencias ofrecidas en foros internacionales y descripciones de experiencias en las que diferentes equipos trabajaron desde este enfoque y con este modelo de comunicación.
Presenta: el concepto de estrategia del comunicación en el marco del desplazamiento del concepto de tiempo como temporalidad. Categorías básicas en torno a la reconceptualización de la comunicación, del comunicador y de los estudios comunicacionales en el marco del paradigma de lo fluido. La problemática del abordaje comunicacional como fenómeno complejo- elementos del Modelo de Comunicación Estratégica: niveles de análisis de la realidad, dimensiones de la comunicación y marcas de racionalidad de las teorías comunicacionales- la planificación operativa de una estrategia que puede ser tomada como base en el diseño de estrategias de comunicación en distintos ámbitos.Desplazamientos conceptuales en las categorías comunicación, mediación y matrices socioculturales herramientas básicas y recomendaciones para el diseño de estrategias de comunicación social que pueden ser incorporados por profesionales de distintas disciplinas interesados en trabajar desde este enfoque.
jueves, 7 de junio de 2012
AGUA U ORO
En primer lugar exponen el problema de ecuador como pais exportador de materia prima , donde la poblacion reclama que del oro no viviran y los pobladores viven con agua , quieren una ley que respalde el agua , se muestra que ecuador tiene que elegir entre un crecimiento economico o la proteccion del medio ambiente.
Las aguas de Quimsacocha estan amenzadas por la explotacion canadiense, es un lugar sagrado y de vital importancia para los agricultores. Quieren construir una mina subterranea y esto contaminaria las aguas , estas aguas alimentan la indrustia lechera de la zona , y el consumo personal. Aqui se muestra que los problemas no se pueden resolver con la mineria y que el gobierno esta equivocado. La ley minera esta en conflicto con la constitucion , la cual protege la naturaleza y sus ciclos de vida. Se dice que se si se explotan ponen en riesgo la vida de todos no solo la naturaleza.
" No solo se lucha por la vida humana ,sino también por la vida vegetal y animal" Los pobladores lucharan y no dejaran de resistir . Ante esto los pobladores reaccionan contra las autoridades y las autoridades empiezan respondiendo de forma violenta . Este proyecto minero que se desea hacer en quimsacocha , pasara de los limites y potencialmente terminara secando los humedales, arrollos y hasta lagos cercanos, la idea que se tiene sobre la tecnologia moderna y nuevos reglamentos supuestamente es hacer mineria en cualquier lugar pero esto es falso , es mejor empezar con otros proyectos a empezar uno de alto riesgo.
sin embargo las autoridades de aquel pais lo desean hacer sea como sea dicen que es necesario para el desarrollo . Si se hace una profunda reforma tributoria se ahorraria mucho , para educacion y desarrollo sin tener que estar en este tipo de situaciones .
Aqui mostramos como este tipo de acontencimientos donde la ley no se respeta y mucho menos la naturaleza y poco importa la vida de los pobladores aledaños solo por conseguir el desarrollo tan deseado de el pais , sin poner evidencia de los daños tan fuertes que causan .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)